El diputado federal Mario Alberto López Hernández, conocido como “La Borrega”, fue retenido por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en Brownsville, Texas, cuando intentaba ingresar a Estados Unidos por el Puente Viejo Internacional.

El legislador permaneció alrededor de 14 horas en revisión migratoria, durante las cuales su camioneta también fue asegurada. Finalmente, fue liberado y regresado a México, aunque con la cancelación de su visa de ingreso a ese país.

Trayectoria política

López Hernández fue dos veces alcalde de Matamoros bajo las siglas de Morena (2018-2024) y actualmente ocupa una curul en la Cámara de Diputados representando al Partido Verde.

En su historial político se incluyen cargos como contralor municipal, administrador del Puente Internacional Zaragoza y participación en consejos locales de seguridad. Su figura ha sido relevante en la política fronteriza del norte de Tamaulipas.

Implicaciones del procedimiento

Hasta el momento, ninguna autoridad mexicana o estadounidense ha confirmado las razones que llevaron a la retención del diputado. Se informó únicamente que la medida fue un “rechazo” migratorio y no una deportación formal.

Este tipo de acciones se han aplicado en casos previos a exfuncionarios mexicanos, a quienes también se les ha limitado el acceso a territorio estadounidense en la frontera de Tamaulipas.

Repercusiones en la arena política

La retención de López Hernández podría tener efectos en su carrera legislativa y en la relación bilateral, al interpretarse como una medida de revisión a perfiles políticos con señalamientos o cuestionamientos en México.

El episodio también refuerza la percepción de que Estados Unidos está endureciendo su política migratoria hacia funcionarios con posiciones de poder en el país.