Un violín Stradivarius fabricado en 1714 se vendió por 11,3 millones de dólares en una subasta de Sotheby’s en Nueva York. Aunque el “Joachim-Ma Stradivarius” no alcanzó las estimaciones de hasta 18 millones de dólares, logró uno de los precios más altos para un instrumento musical.
Una pieza histórica
El “Joachim-Ma Stradivarius” es considerado una de las mejores obras del lutier Antonio Stradivari. Construido durante su “Período Dorado”, su sonido excepcional y su historia lo convierten en una pieza de gran valor.
Este violín fue utilizado en el estreno del “Concierto para violín en Re Mayor” de Johannes Brahms en 1879, lo que refuerza su importancia en la música clásica. Según Mari-Claudia Jiménez, presidenta de Sotheby’s, su “sonido sin igual y destacada procedencia cautivan tanto a coleccionistas como a músicos”.
Una subasta intensa
La puja comenzó en 8 millones de dólares y rápidamente subió a 10. Sin embargo, el martillazo final se dio en 10 millones, con el precio total incluyendo tarifas de la casa de subastas.
El violín lleva el nombre de dos virtuosos: el húngaro Joseph Joachim y el chino Si-Hon Ma. Tras la muerte de Ma, sus herederos lo donaron al Conservatorio de Nueva Inglaterra en Boston.
Becas financiadas con la venta
El Conservatorio de Nueva Inglaterra destinará los ingresos de la venta a becas estudiantiles. “Los fondos establecerán la beca más grande en la historia de la institución”, afirmó Andrea Kalyn, presidenta del conservatorio.
La venta de este Stradivarius no solo marca un hito en la historia de la música, sino que también impulsará el futuro de jóvenes talentos.