Este Jueves Santo, el Papa Francisco visitó la cárcel romana de Regina Coeli junto a un grupo de internos, en una tradición que ha mantenido fielmente desde el inicio de su pontificado en 2013.

Poco antes de las 3:00 de la tarde (hora local) y a bordo de un vehículo, el pontífice llegó a la prisión, situada en el barrio de Trastevere, cerca del Vaticano. Su presencia no había sido confirmada previamente por la Santa Sede, ya que dependía de su estado de salud, todavía delicado tras haber sido dado de alta el 23 de marzo.

Cabe recordar que Francisco estuvo hospitalizado 38 días tras sufrir una neumonía bilateral.

¿Qué hará en la cárcel romana de Regina Coeli?

A su llegada al centro penitenciario, el Papa Francisco fue recibido de primera mano por la directora del lugar, Claudia Clementi, y otros miembros del personal. Acerca de su itinerario en Regina Coeli, el Vaticano informó que el pontífice tiene previsto reunirse con unos 70 reclusos.

Aunque no participó en la tradicional misa Crismal celebrada en la Basílica de San Pedro —con la que se inicia el Triduo Pascual—, Francisco no quiso renunciar a este gesto tan personal que rememora la Última Cena de Jesús.

Esta tradición, interrumpida sólo durante los años de la pandemia, lo ha llevado a visitar diversas instituciones dedicadas a personas vulnerables cada Jueves Santo.

Entre los lugares visitados en años anteriores figuran la prisión juvenil de Casal del Marmo (2013), un centro para ancianos y discapacitados (2014), la cárcel de Rebbibia (2015), un centro de refugiados en Castelnuovo di Porto (2016) y la prisión de Paliano (2017). 

En 2018 ya había estado en Regina Coeli, y desde entonces ha continuado con esta tradición en cárceles como la de Velletri (2019), Civitavecchia (2022), y nuevamente Casal del Marmo (2023), así como en el módulo femenino de Rebbibia el año pasado.

Papa Francisco vuelve a la normalidad poco a poco

A pesar de no estar completamente recuperado, el Papa ha ido retomando gradualmente su agenda. 

Este miércoles recibió en audiencia al personal médico y directivo del hospital Gemelli, marcando así su primer encuentro privado con un grupo numeroso desde su salida del hospital. También ha hecho breves apariciones al final de algunas celebraciones litúrgicas, como la misa del Domingo de Ramos, en ocasiones visiblemente asistido por cánulas de oxígeno.

Dado que no puede asumir todo el peso de los ritos de Semana Santa, ha delegado varias ceremonias en otros miembros del clero. Por ejemplo, el tradicional Vía Crucis del Viernes Santo frente al Coliseo será presidido por el cardenal Baldassare Reina, vicario para la diócesis de Roma. Sin embargo, los textos de las meditaciones de ese acto han sido redactados personalmente por el Papa Francisco.

Se espera que participe en otras celebraciones pascuales en los próximos días.