A pocos días del inicio del cónclave, los cardenales reunidos en el Vaticano mantienen un ambiente de unidad y optimismo, mientras afinan los últimos detalles antes de la elección del próximo pontífice, prevista para iniciar el 7 de mayo.

Ambiente de armonía y expectativa

“El ambiente es excelente”, expresó el cardenal Jorge Enrique Jiménez Carvajal (Colombia), quien aunque no participará por tener más de 80 años, valoró la preparación y coincidencia entre los purpurados.

“La unidad nos hace fuertes”, declaró, según reportaron medios acreditados en el Vaticano.

El cardenal Stephen Mulla (Sudán del Sur) afirmó desde la plaza de San Pedro:

“Estamos en armonía entre nosotros, no hay ningún problema en el cónclave”. 

A sus palabras se sumaron las breves declaraciones del argentino Vicente Bokalic Iglic, quien simplemente dijo: “En camino”.

El perfil del próximo pontífice

Jiménez Carvajal indicó que el futuro papa probablemente representará una línea de “continuidad”.

Afirmó que, bajo la lógica eclesial, se espera mantener el impulso iniciado por Francisco, especialmente en temas como el rol de las mujeres dentro de la Iglesia:

“Son la gran mayoría de la Iglesia. Son nuestro futuro”.

La primera propuesta: Mario Grech

El arzobispo luxemburgués Jean-Claude Hollerich propuso al maltés Mario Grech, actual secretario general del Sínodo de los Obispos, como el primer candidato formal. Su perfil se alinea con la visión reformista de Francisco. “Su elección daría continuidad al proceso sinodal”, destacan observadores.

Un cónclave histórico

Con 135 cardenales electores procedentes de 70 países, este será el cónclave más internacional hasta ahora.

El cardenal salvadoreño Gregorio Rosa Chávez pronosticó que será breve: “Dos o tres días bastarán”. Sobre el resultado, comentó: “Dios es el Dios de las sorpresas”.