Durante una entrevista con Fox News centrada en acuerdos comerciales globales, Trump cambió de tema para presumir avances en torno al futuro de la aplicación china: 

“Por cierto, tenemos un comprador para TikTok. Creo que probablemente necesitaré la aprobación de China, y creo que el presidente Xi probablemente la conseguirá”.

El mandatario no reveló el nombre del posible comprador, aunque adelantó que lo dará a conocer en unas dos semanas.

“Es un grupo de gente muy rica”,

afirmó, sin dar más detalles.

TikTok, cuya empresa matriz es la china ByteDance, enfrenta una ley estadounidense que obliga su venta a manos estadounidenses si quiere seguir operando en ese país. La legislación fue aprobada por el Congreso en 2024 y busca impedir que el gobierno chino acceda a datos de usuarios estadounidenses o manipule el algoritmo de la red social con fines políticos.

La fecha límite original para concretar la venta era el 19 de enero de 2025, pero ya ha sido aplazada dos veces. Actualmente, el nuevo plazo vence el 17 de septiembre.

Aunque no se han presentado pruebas públicas de espionaje o manipulación por parte de China, la presión política sobre TikTok continúa creciendo, especialmente en el contexto electoral y de tensión con Pekín.

Trump vuelve a hablar de Elon Musk: “se enfadó y no fue apropiado”

En la misma entrevista, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retomó su distanciamiento con Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX, al referirse a su comportamiento como inapropiado, pese a considerarlo un “tipo maravilloso”:

“Elon es inteligente, estuvo en campaña conmigo, hizo muchas cosas, pero al final se enfadó un poco y eso no fue lo apropiado”.

El distanciamiento entre ambos comenzó a inicios de junio, luego de que Musk criticara abiertamente el nuevo plan fiscal y presupuestario impulsado por Trump.

Según el empresario, el proyecto —que aumentaría la deuda pública de Estados Unidos en más de 2 billones de dólares— perjudica a las industrias del futuro, como la electromovilidad, en favor de los sectores tradicionales.

Musk, por su parte, reiteró este fin de semana sus críticas en la red social X, calificando el plan como “absolutamente loco y destructivo”. Según analistas, la propuesta republicana podría incrementar la deuda nacional, que actualmente ronda los 36.2 billones de dólares, en hasta 3 billones más.